
Yadira Calvo Fajardo
Silla Q
A su producción intelectual, materializada en numerosos libros, artículos, conferencias y ponencias, se la ha reconocido con importantes galardones: el Premio «Aquileo J. Echeverría», en la rama de ensayo y el Premio «Magón de Cultura» correspondiente a 2012, el más importante que otorga el Estado costarricense. En 2020 recibió la Universidad Nacional de Costa Rica le concedió su Doctorado Honoris Causa.
Su amplia obra publicada, de índole ensayística, la integran títulos como La mujer, víctima y cómplice (1981), Literatura, mujer y sexismo (1984), A la mujer por la palabra (1990), Las líneas torcidas del derecho (1993), De diosas a dragones (1995), La canción olvidada (2000), Éxtasis y ortigas: las mujeres, entre el goce y la censura (2003), La aritmética del patriarcado (2013), De mujeres, palabras y alfileres (2017) y Entre el tintero y los pucheros (2023).
En mayo de 2025 ingresó a la Academia Costarricense de la Lengua, como miembro numerario, con su discurso «El idioma, visión del hombre por el hombre mismo», que respondió la académica Emilia Macaya Trejos. Ocupa la silla Q.